Para comprender mejor las propiedades de aislación acústica del vidrio es preciso, primero, entender cuál es el significado práctico del decibel (dB) que es la unidad con la que se mide la presión sonora y nos da una idea relativa de su intensidad. A diferencia de otras unidades de uso común como el metro cuya magnitud varía en forma lineal, el decibel (dB) varía en forma logarítmica. Esto quiere decir que cada vez que la presión sonora aumenta 10 (dB) la intensidad del sonido se eleva a la décima potencia Todos sabemos 80 m es el doble de 40 m. Pero es materia de presión sonora, su duplicación es equivalente a un aumento de la intensidad mucho mayor. Por ejemplo de la tabla surge que una presión sonora de 80 (dB) no es el doble de 40 (dB) sino que es 10.000 veces mayor. Cuanto mayor es la presión sonora mayores son las dificultades para aislar el paso del ruido. Los ruidos graves (bajas frecuencias) son más difíciles y costosos de aislar con vidrio que los sonidos agudos (altas frecuencias).
En términos generales, contar con una ventana con una capacidad de aislación acústica promedio de 30/33 (dB) implica tener un buen nivel de control acústico. Las siguientes nociones brindan una guía para comprender como perciben las personas el aumento o disminución de la presión sonora.
Usualmente el oído no puede detectar una variación de presión sonora de 1 o 2 (dB).
Diferencias de niveles de ruidos perceptibles por el oído humano Una diferencia de: 3 Db no es perceptible. 5 Db claramente perceptible. 10 Db se percibe como el doble o la mitad del ruido preexiste. Rango de aislación de diferentes vidriados
Recomendaciones